FREE copy of the Uptime Elements Implementation Guide once you subscribe to Reliability Weekly

Your journey starts at the Virtual Reliability Development Summit

Desarrollo de cortos en bobinas

Los cortos motrices eléctricos no son instantáneos. Empiezan normalmente con algún tipo de debilidad o defecto entre los conductores que es agravado por el ambiente eléctrico, por la contaminación, encendido, apagado y el envejecimiento. En la primera etapa, los cambios pequeños a la capacitancia del aislamiento causan un cambio pequeño en el ángulo de la fase y/o las lecturas de la respuesta de la frecuencia/corriente con MCA. Mientras el cambio continúa, el defecto llega a ser más reactivo y, en la segunda fase, del desarrollo de un corto de bobina, los cambios de los resultados de las pruebas de ángulo fase y/o frecuencia/corriente son más grandes mientras los valores capacitivos del sistema de aislamiento cambian más y el motor puede empezar un ‘fastidio veloz.' En la fase final del corto, el área del defecto llega a ser menos resistiva mientras aumenta la temperatura de la falla, en algún punto, el cobre puede vaporizar entre conductores, del serpentín o de los conductores a tierra. Esta fase final es el único punto donde los probadores de aislamiento y multi-metros pueden detectar el defecto, mientras MCA puede detectar las etapas más temprano hasta meses de antelación, en sistemas de menos de 600 Voltios.

Consejo enviado por ALL-TEST Pro, LLC

Próximos Eventos

August 7 - August 10, 2023

ES - Maximo World 2023

Ver más Eventos
banner
Nuestra nueva publicación, Estudio de Mejores Prácticas de CMMS.
Con este estudio ustedes tendrán una amplia comprensión del uso de los sistemas computarizados de gestión del mantenimiento (CMMS), qué oportunidades de crecimiento a future tienen y qué mejoras pueden hacerse.
Regístrate y Descarga