Mejore la Eficiencia de los Activos en The Reliability Conference

The Reliability Conference 2025: Perspectivas Accionables para el Éxito en Confiabilidad

Articulos

Contenido: La Pieza Faltante en el Flujo de Información de Activos

Contenido: La Pieza Faltante en el Flujo de Información de Activos

La buena información es el santo grial de la gestión de activos. Todos están buscando información completa, precisa y actualizada para tomar decisiones de negocios informadas que mejoren el desempeño de los activos, reduzcan el riesgo y bajen los costos.

Incluso los Centros de Datos Necesitan OPTIMIZACIÓN PM

Incluso los Centros de Datos Necesitan OPTIMIZACIÓN PM

La optimización PM es un proceso sistemático para conseguir la mejor confiabilidad de los equipos. Esto se logra identificando y mejorando las debilidades en desempeño y frecuencia de mantenimiento. La optimización PM es un proceso, una serie de preguntas o una matriz de guía de decisiones, que ayuda a lograr que su mantenimiento preventivo (PM) sea más eficiente y efectivo. Permite la optimización de recursos, a la vez que instaura las mejores prácticas.

Informe de Investigación sobre Prácticas, Inversiones y Desafíos de la Gestiónde Activos

Este informe es un esfuerzo colaborativo para captar una visión que intenta predecir e incluso orientar el futuro de las prácticas de gestión de activos, las inversiones y los desafíos de una instantánea tomada en un momento muy importante de la historia, con aproximadamente 1.000 participantes de la encuesta.

Por favor, disfrute de esta guía de descarga gratuita.

DESCIFRANDO LOS MITOS Algunas Observaciones sobre Herramientas y Estrategias de Mejora

DESCIFRANDO LOS MITOS Algunas Observaciones sobre Herramientas y Estrategias de Mejora

No es fácil tratar de convencer a la gente de que use una estrategia mucho más amplia para lograr objetivos de confiabilidad y excelencia operativa. Los gerentes necesitan enfocarse menos en el mantenimiento y más en operaciones, diseño y adquisición. Eliminar los defectos en estas áreas resultará naturalmente en menos fallas, menor costo, mayor producción y, con poca sorpresa, una organización del mantenimiento mucho más eficiente y efectiva. Si usted se enfoca principalmente en el mantenimiento, sólo hará de forma más eficiente un trabajo que ya de por sí no debería estar haciendo. Pero si se enfoca en otras áreas, trabajando como un equipo alineado con un propósito común a la vez que le da un nivel apropiado de atención al mantenimiento, tendrá entonces mucho más éxito al tener una planta confiable. Este artículo pretende convencer a la gente de aplicar esta estrategia amplia al desvirtuar ciertos mitos.

banner
Nuestra nueva publicación, Estudio de Mejores Prácticas de CMMS.
Con este estudio ustedes tendrán una amplia comprensión del uso de los sistemas computarizados de gestión del mantenimiento (CMMS), qué oportunidades de crecimiento a future tienen y qué mejoras pueden hacerse.
Regístrate y Descarga
P Y R con la Líder de la Industria Joyce Orsini

P Y R con la Líder de la Industria Joyce Orsini

La revista Uptime se reunió con Joyce Orsini, Profesora de la Universidad Fordham y experta en Deming. Ella es la autora de The Essential Deming: Leadership Principles from the Father of Quality, M Edward Deming. La profesora Orsini es la Oradora Principal en la Conferencia de CONFIABILIDAD, 14 de Abril en Las Vegas, Nevada.

ENCUESTA LATINOAMERICANA DEL ESTADO DE LA LUBRICACIÓN EN LA INDUSTRIA

ENCUESTA LATINOAMERICANA DEL ESTADO DE LA LUBRICACIÓN EN LA INDUSTRIA

Durante el Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad México (CMCM) del año 2016, se llevó a cabo una encuesta para conocer las prácticas de lubricación de la industria representada en el evento.

Un Viaje para Moldear la Excelencia en Confiabilidad en Bristol – Myers Squibb

Un Viaje para Moldear la Excelencia en Confiabilidad en Bristol – Myers Squibb

Esta entrega muestra cómo la compañía Bristol – Myers Squibb (BMS) alineó sus esfuerzos centrales con la estrategia de confiabilidad. Es la continuación de la serie de la Parte 1 en el número de Diciembre/Enero del 2016 de Uptime que describe la implementación inicial de los Elementos Uptime en BMS y de la Parte 2 en el número de Uptime de Febrero/Marzo del 2016 que demuestra cómo las plantas comenzaron a adoptar y utilizar los Elementos Uptime como herramienta de comunicación para establecer la estrategia y alinear los esfuerzos en confiabilidad con sus objetivos específicos de la planta. Este enfoque aparentemente laxo ayudó a crear una cultura orgánica con un sentido de propiedad para las plantas y aun así manteniendo un enfoque consistente a nivel global.

El Rol de los Sistemas de Protección de Maquinaria

El Rol de los Sistemas de Protección de Maquinaria

En el entorno industrial de hoy, la mayoría de la turbo maquinaria tiene instalados sistemas de protección de maquinaria que incorporan instrumental de monitoreo de vibraciones. Estos sistemas típicamente usan sondas de proximidad para monitorear tanto eventos radiales como de empuje (es decir, medidas de vibraciones relativas), transductores de vibraciones sísmicas montados en la carcasa (es decir, medidas de vibraciones absolutas) y una medida de referencia de la velocidad/fase del eje. Al incorporar los tipos de medición pre-existentes disponibles en los sistemas de protección de maquinaria dentro de un programa de análisis de vibraciones de rutina, los técnicos pueden determinar tipos de fallas y condiciones de la maquinaria específicas basándose en las amplitudes de las señales, contenido de la frecuencia y relación de fase entre los componentes de la máquina. Adicionalmente, estas mediciones pueden ser adquiridas a fines de la puesta en marcha de una máquina después de reparaciones mecánicas/inspecciones y utilizada para los diagnósticos de la maquinaria con el uso de técnicas de análisis de vibraciones transitorias de canales múltiples.

RCM: Determinación de Intervalo de Tareas Según Condición

RCM: Determinación de Intervalo de Tareas Según Condición

Nota del autor: Mientras le estaba dando los toques finales este artículo, me encontré con el artículo de Dic10/Ene11 de Bill Berneski en la revista Uptime, "Derivar las Periodicidades de las Tareas dentro del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad". El artículo del Sr. Berneski discutía fórmulas matemáticas que podrían ser usados para calcular los intervalos para las tareas programadas de restauración/descarte, según condición y de búsqueda de fallas. La intención de este artículo es fortalecer el caso a favor del uso de un enfoque matemático para obtener el intervalo de la tarea según condición para modos de falla de mayor riesgo (o costo). Este método matemático aborda el riesgo directamente, por medio de la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM), para ayudar a las organizaciones a cumplir los objetivos de ISO310000 para la gestión de sus activos.

Controlar a los  ASESINOS SILENCIOSOS  de la Gestión Estratégica de Activos

Controlar a los ASESINOS SILENCIOSOS de la Gestión Estratégica de Activos

Esta es la última entrega de un artículo en dos partes que forma la base de la investigación doctoral dentro de los factores que impiden la ejecución exitosa de las iniciativas estratégicas en gestión de activos.

Reliability Centered Maintenance (RCM) Project Manager’s Guide

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) Guía del Gerente de Proyecto utiliza un proceso claro, flexible y un conjunto de criterios por lo que una organización puede evaluar lo que se necesita para llevar a cabo con éxito y poner en marcha un proyecto de RCM y evitar trampas en el camino, experimentando resultados medidos que se suman de manera significativa a la línea de fondo. Además, esta guía incluye una introducción a los fundamentos de RCM, una sección dedicada a los beneficios mientras mejoran de forma continua, y un glosario de términos claves. Los apéndices ofrecen recursos útiles para obtener el compromiso para el éxito.

Liderazgo en Confiabilidad Proyecto de Arizona Central

Liderazgo en Confiabilidad Proyecto de Arizona Central

La mayoría de la gente está al corriente de que el Estado de Arizona ha crecido considerablemente durante las últimas décadas. De hecho, de acuerdo con el Departamento de Censos de EEUU, la población del estado creció un 40 por ciento desde 1990 al 2000, superado sólo por Nevada. Phoenix, la ciudad más grande del estado, se coloca hoy como la sexta ciudad más grande de la nación y está lista para ser la quinta pronto. Curiosamente, las cinco ciudades que le ganan a Phoenix en población residen sobre grandes cuerpos de agua a lo largo de la Costa Este, Costa Oeste, Costa del Golfo y Grandes Lagos; cada una con un río, puerto y flota de navíos. Contraste eso con el área metropolitana de Phoenix con 4,4 millones de personas viviendo en una comunidad en el desierto con un promedio anual de lluvia de menos de ocho pulgadas. ¿Alguna vez se pregunta cómo es eso siquiera posible?

ChatGPT with
ReliabilityWeb:
Find Your Answers Fast
Start